Artículos de interés para empresas, pymes y profesionales independientes

La evolución del comercio electrónico y las preferencias de pago en argentina

El comercio electrónico en Argentina creció durante diez años consecutivos, alcanzando récords de facturación. En 2024, las tarjetas de crédito lideraron las preferencias de pago, seguidas por transferencias y dinero en cuenta.

La evolución del comercio electrónico y las preferencias de pago en Argentina

Durante la última década, el comercio electrónico en Argentina mostró un crecimiento sostenido que llevó a alcanzar récords históricos en facturación. Este crecimiento no solo refleja un cambio en los hábitos de consumo, sino que también implica una transformación en la manera en que las empresas, PYMEs, emprendedores y profesionales independientes diseñan sus estrategias digitales.

Crecimiento constante y factores que impulsan el comercio electrónico

El aumento en la penetración de internet y el uso masivo de dispositivos móviles fueron factores clave para este desarrollo. Además, la confianza en las compras online fue creciendo, acompañada por estrategias comerciales que incluyeron descuentos y promociones. De hecho, en 2024, el 53% de las transacciones online tuvieron algún tipo de descuento o promoción, lo que estimuló aún más las compras.

Preferencias de pago de los consumidores argentinos

En cuanto a los métodos de pago, la tarjeta de crédito fue la opción más elegida, representando el 56% de las transacciones. Esto se debe a la flexibilidad para financiar compras y su amplia aceptación en plataformas digitales.

Las transferencias bancarias ocuparon el segundo lugar con un 18%, valoradas por su seguridad y rapidez.

Los pagos con dinero en cuenta, como billeteras electrónicas o depósitos directos, representaron el 8%, mientras que las tarjetas de débito solo alcanzaron el 6%, posiblemente por limitaciones en montos o comodidad para compras online.

Implicancias para PYMEs y emprendedores

Para las PYMEs y profesionales independientes, comprender esta evolución es fundamental para adaptar sus canales de venta y ofrecer los métodos de pago preferidos por sus clientes. Incorporar opciones digitales modernas y simplificar la experiencia de compra puede potenciar las ventas y mejorar la competitividad.

Conclusión

El comercio electrónico en Argentina continúa consolidándose como un canal esencial para conectar con los consumidores. Las preferencias de pago reflejan una búsqueda de comodidad, seguridad y beneficios asociados. Estar al tanto de estas tendencias es clave para aprovechar las oportunidades del mercado digital.

El comercio electrónico argentino crece con consumidores que prefieren tarjetas de crédito y métodos digitales. Adaptar los pagos y promociones es clave para el éxito online.

El auge del comercio electrónico impulsa a las empresas a ofrecer métodos de pago variados y promociones para conquistar al consumidor digital.

¿Quieres optimizar tu estrategia de Marketing?
Pide una auditoría gratuita.