El ecosistema Fintech argentino se expande con fuerza, respaldado por innovaciones que sitúan al país entre los referentes de Latinoamérica.
El ecosistema Fintech en Argentina registró un crecimiento interanual del 11,7 % en 2024, alcanzando 383 startups activas. Este salto incluye 40 nuevos emprendimientos que diversifican la oferta de servicios financieros tecnológicos.
Entre los subsectores más dinámicos destacan:
- Criptomonedas y activos digitales: crecieron un 20 % y convierten al país en el segundo de la región con más proyectos, detrás de Brasil.
- Pagos y transferencias: impulsados por la adopción masiva de billeteras móviles y el protocolo interoperable Transferencias 3.0.
- Préstamos digitales: plataformas basadas en scoring alternativo y analítica de datos para ofrecer créditos en tiempo real.
Tecnologías clave que potencian el sector:
- APIs abiertas y finanzas embebidas, que permiten a comercios y apps integrar servicios financieros sin fricción.
- Inteligencia artificial para prevención de fraude, onboarding digital y recomendaciones personalizadas.
- Biometría y autenticación multifactor, mejorando la seguridad y la experiencia del usuario.
Para empresas, PYMEs y profesionales independientes, adaptarse a estas tendencias supone acceder a fuentes de financiamiento ágiles, reducir costos operativos y abrir nuevos modelos de negocio. La regulación flexible, el talento tecnológico local y la alta adopción de medios de pago digitales configuran un terreno fértil para seguir innovando.
Con 383 startups y crecimiento sostenido, Argentina consolida uno de los ecosistemas Fintech más vibrantes de la región.
“La combinación de talento, necesidad de inclusión financiera y nuevas regulaciones convierte a Argentina en un laboratorio de innovación Fintech.”